Para la ralización de éste proyecto en particular, se nos asignó el terreno previamente desde un módulo anterior para analizarlo a fondo, por lo que se conocía el predio con anterioridad. La ubicación del predio es en la ciudad de Colima en la Calle Valentín Gómez Farias esquina con 27 de Septiembre en la Colonia Guadalajarita II.
Para poder llevar a acabo la construcción en dicho lugar, después del análisis previo, debíamos ver la necesidades del cliente. La dinámica fue de la siguiente manera: nuestros profesores nos planteaban sus necesidades simulando que ellos eran nuestros clientes.Después de varios intentos fallidos por realizar la planta arquitectónica, éste fue el resultado.
Además, se nos pidió a mano los dibujos de interiores y fachadas, por lo qué sólo mostrare la maqueta virtual de la casa y los dibujos que se realizaron.
Además, se nos pidió a mano los dibujos de interiores y fachadas, por lo qué sólo mostrare la maqueta virtual de la casa y los dibujos que se realizaron.
La casa de diseño de manera en que a los miembros de esta vivienda puedieran convivir con armonía sin que se interfirieran obstáculos físicos dentro de la misma. El concepto para la vivienda no se empleo de manera objetiva, la forma se fue dando de acuerdo a las necesidades y gustos del cliente, por lo que no tiene una forma en específico.
Cuenta con cochera para 2 autos, cuarto y patio de servicio con salida independiente hacia el exterior, cocina/comedor, sala de estar y de T.V., 2 recámaras, 2 locales comerciales con un cajón para estacionamiento cada uno y jardín con terraza para pasar el rato de ocio.
Para la fachada se propone de manera que enmarque la entrada, por eso el gran elemento en forma de “R” no curva, con una losa voladiza cubriendo parte del patio de servicio.
Cuenta con cochera para 2 autos, cuarto y patio de servicio con salida independiente hacia el exterior, cocina/comedor, sala de estar y de T.V., 2 recámaras, 2 locales comerciales con un cajón para estacionamiento cada uno y jardín con terraza para pasar el rato de ocio.
Para la fachada se propone de manera que enmarque la entrada, por eso el gran elemento en forma de “R” no curva, con una losa voladiza cubriendo parte del patio de servicio.




